Manual de identidad corporativa

Capítulo 0 – Dimensiones conceptuales de la marca

0.1 Concepto de la marca

Nuestra marca

Asepeyo, como organización

Se caracteriza por unos sólidos valores que constituyen una referencia en todas sus áreas de actuación, entre las que destacan la solvencia, la vocación de servicio, la integridad o la eficiencia.

Asepeyo, como marca

Como marca, Asepeyo se destaca por una serie de dimensiones clave (recogidas en el apartado 2.1) que ayudan a implementarla y consolidarla de manera sólida, homogénea y con proyección de futuro. Estas dimensiones son la base sobre la que trabaja la gestión de la marca, con el fin de implementarla y construirla de forma estratégica​ en todas las oportunidades de comunicación.

La marca es la esencia y el símbolo identificativo de nuestra organización. A través de ella, nuestros públicos perciben una imagen y nos identifican con unos valores en términos de calidad, fiabilidad y diferenciación.

El proceso de construcción de nuestra marca implica la creación, crecimiento, expansión y afianzamiento de la marca. Contempla todo el conjunto de acciones y elementos estratégicos que sean necesarios para posicionarla como un referente en el mercado y ubicarla en la mente y en las emociones de nuestros públicos.

De esta forma, garantizamos que la marca crezca de forma sólida, siguiendo una planificación estratégica, desarrolle todo su potencial y se mantenga a largo plazo. Definir y desarrollar la estrategia de marca aporta foco y dirección, proporciona una guía de futuro y marca el camino a seguir a medio y a largo plazo.

1. Concepto de la marca

El concepto de marca señala el nombre de nuestra marca y se expresa a través del resto de elementos corporativos que la componen:

1.1 Nuestro nombre, Asepeyo

Asepeyo es la idea principal sobre la que se asienta y desarrolla nuestra marca. Identifica a nuestra empresa y representa la suma de todas las sensaciones, percepciones y experiencias de nuestros clientes y usuarios cuando entran en contacto con la Mutua, con sus productos y sus servicios.

Para potenciar nuestra imagen de marca es determinante que siempre esté presente, y visible, en todos los elementos de comunicación, tanto interna como externa, y vinculada a la cultura corporativa o la relación con nuestros diferentes públicos.

1.2 Nuestro concepto

“Cuidar la salud de las empresas y trabajadores”

“Asegurar la tranquilidad de trabajadores y autónomos”

“Ayudar a las empresas a ser más saludables y a prevenir sus riesgos”

1.3 Público objetivo

Público 1

Directivos de empresas,
prevencionistas
y asesores laborales

Público 2

Trabajadores
y todos los empleados de la Mutua

Público 3

Sociedad
y opinión pública

1.4 Slogan y claims

Cuidamos de ti

> general y vinculado a trabajadores y usuarios

Cuidamos de la salud de tu empresa

> vinculado a empresas y asesores laborales

1.5 Storytelling de la marca

Para humanizar a nuestro servicio, y de acuerdo a los objetivos de comunicación, la marca puede crear historias auténticas y emocionales con las que nuestros diferentes públicos empaticen e incrementen su nivel de engagement y de lealtad hacia la marca.

“48 cuerdas son las que hacen posible que Juan se supere día a día”.

Este vídeo muestra la historia de Juan Campayo, que tras sufrir un accidente de trabajo que le causó una incapacidad permanente de gran invalidez, nunca perdió la esperanza de estar ligado a la música”