Manual de identidad corporativa

Capítulo 3 – Publicaciones corporativas

3.1 Estructuración y formatos

Principalmente consideramos 3 formatos de publicación, dependiendo del objetivo de comunicación :

  • verticales
  • horizontales (pantallas)
  • cuadrados

3.1.1 Portada publicaciones verticales

Logotipo

Utilizaremos el logotipo 107.b, en la parte superior izquierda, en la proporción adecuada para su formato, ocupando 1/3 parte horizontal del documento.

Inclusión de imagen de fondo y título

La imagen siempre deberá rodearse de un espacio en blanco, a modo de marco. El tamaño del marco lo determinará la distancia resultante entre el inicio de la publicación y el logo.

El título se dispondrá en una pastilla blanca adaptable (misma altura que el logo) en la parte inferior derecha y en 1 ó 2 líneas en cuerpo Ubuntu 14.

Inclusión del descriptor
(Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151)

En las publicaciones de una sola página, deberemos incluir siempre nuestro descriptor corporativo. Utilizaremos la tipografía Arial y el color negro.

El descriptor aparecerá siempre en la parte izquierda de la publicación, con una rotación de 90º. Ocupará 1/4 parte de la altura de la publicación y estará centrado verticalmente. Horizontalmente, estará centrado entre el margen izquierdo de la publicación y el margen izquierdo de la cruz del logo.

El título se dispondrá en la parte inferior sobre pastilla blnaca (mismo tamaño vertical que el log y horizontal daptable al título).
Se dispondrá en 1 o 2 líneas en Ubuntu cuerpo 14.

3.1.2 Contraportada publicaciones verticales

Logotipo

Utilizaremos el logotipo 107.b, centrado vertical y horizontalmente, y ocupando 1/3 del ancho de la publicación.

Descriptor
(Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151)

Lo ubicaremos en la parte inferior de la publicación, centrado horizontalmente, y ocupando 1/4 parte del ancho de la página, a una distancia de la parte inferior igual que la separación entre la cruz de Asepeyo y el margen izquierdo de su caja.

Iconos de redes sociales

Se situarán sobre el descriptor, centrados horizontalmente. Ocuparán 1/4 parte del ancho de la página, a una distancia de la parte inferior igual a 2 veces la separación entre el isotipo de Asepeyo y el margen izquierdo de su caja.

Inclusión de logotipos oficiales

En caso de que por normativa se requiera utilizar un logotipo oficial, lo ubicaremos en la parte inferior derecha, respetando el margen correspondiente. Deberá alinearse a la misma altura que los iconos de las redes sociales.

3.1.3 Portada publicaciones horizontales

Logotipo

Utilizaremos el logotipo 107.b, en la parte superior izquierda, en la proporción adecuada para su formato, ocupando 1/4 parte de la parte horizontal del documento.

Inclusión del descriptor
(Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151)

En las publicaciones de una sola página, deberemos incluir siempre nuestro descriptor corporativo. Utilizaremos la tipografía Arial y el color negro.

El descriptor aparecerá siempre en la parte izquierda de la publicación, con una rotación de 90º. Ocupará 1/3 parte de la altura de la publicación y estará centrado verticalmente. Horizontalmente, estará centrado entre el margen izquierdo de la publicación y el margen izquierdo de la cruz del logo.

Inclusión de imagen de fondo y título

La imagen siempre deberá rodearse de un espacio en blanco, a modo de marco. El tamaño del marco lo determinará la distancia resultante entre el inicio de la publicación y el logo.

El título se dispondrá en una pastilla blanca adaptable (misma altura que el logo) en la parte inferior derecha y en 1 ó 2 líneas en cuerpo Ubuntu 14.

3.1.4 Portada publicaciones cuadradas

Logotipo

Utilizaremos el logotipo 107.b, en la parte superior izquierda, en la proporción adecuada para su formato, ocupando 1/3 de su lado.

Inclusión del descriptor
(Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151)

En las publicaciones de una sola página, deberemos incluir siempre nuestro descriptor corporativo. Utilizaremos la tipografía Arial y el color negro.

El descriptor aparecerá siempre en la parte izquierda de la publicación, con una rotación de 90º. Ocupará 1/3 parte de la altura de la publicación y estará centrado verticalmente. Horizontalmente, estará centrado entre el margen izquierdo de la publicación y el margen izquierdo de la cruz del logo.

Inclusión de imagen de fondo y título

La imagen siempre deberá rodearse de un espacio en blanco, a modo de marco. El tamaño del marco lo determinará la distancia resultante entre el inicio de la publicación y el logo.

El título se dispondrá en una pastilla blanca adaptable (misma altura que el logo) en la parte inferior derecha y en 1 ó 2 líneas en cuerpo Ubuntu 14.

3.1.5 Contraportada publicaciones cuadradas

Logotipo

Utilizaremos el logotipo 107.b, centrado vertical y horizontalmente, y ocupando 1/3 del ancho de la publicación.

Descriptor
(Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151)

Lo ubicaremos en la parte inferior de la publicación, centrado horizontalmente, y ocupando 1/4 parte del ancho de la página, a una distancia de la parte inferior igual que la separación entre la cruz de Asepeyo y el margen izquierdo de su caja.

Iconos de redes sociales

Se situarán sobre el descriptor, centrados horizontalmente. Ocuparán 1/4 parte del ancho de la página, a una distancia de la parte inferior igual a 2 veces la separación entre el isotipo de Asepeyo y el margen izquierdo de su caja.

Inclusión de logotipos oficiales

En caso de que por normativa se requiera utilizar un logotipo oficial, lo ubicaremos en la parte inferior derecha, respetando el margen correspondiente. Deberá alinearse a la misma altura que los iconos de las redes sociales.